Mapas
Los mapas que se ofrecen aquí corresponden a informantes dialectales, un hombre y una mujer de cada uno de los 16 pueblos que forman la red de encuesta. Se trata de hablantes nacidos en la localidad y que han vivido la mayor parte de su vida en ella, con pocos estudios, y de edad comprendida entre los 55 y los 65 años.
A cada uno se le preguntó el cuestionario dialectal completo, donde las preguntas de fonética y de morfología son las mismas para el hombre y para la mujer, mientras que las preguntas de léxico están divididas por campos semánticos. Los campos semánticos del I al XI corresponden a las encuestas de mujer, hechas por Pilar García Mouton; los comprendidos entre el XII y el XXII corresponden a las encuestas de hombre, hechas por Isabel Molina Martos.
Los mapas se presentan clasificados en mapas fonéticos, mapas morfológicos y mapas léxicos. Cuando se pincha el bloque de mapas fonéticos y el bloque de mapas morfológicos, se despliega a la izquierda un índice con los apartados de cada uno de los niveles lingüísticos que incluyen. Al pinchar sobre estos apartados, se abren dos columnas: a la izquierda, en color verde, la de los mapas con las respuestas de la mujer; en la columna de la derecha, en color rojo, los mapas con las respuestas del hombre.
En los mapas léxicos, los campos semánticos del I al XI van marcados en color verde, pues son los que se preguntaron a la mujer, mientras que los que se preguntaron al hombre (XII-XXII) están en color rojo. Al pinchar en los campos semánticos, se despliega el listado de mapas correspondiente.
Cada mapa contiene la información siguiente: el número y el título de la cuestión; la traducción de la cuestión al francés, al inglés, al gallego y al catalán; bajo una cruz, informaciones complementarias, y en el ángulo inferior derecho, las correspondencias de la cuestión en otros atlas regionales españoles.
- Mujer
- I.- El cuerpo humano
- II.- Indumentaria
- III.- Plantas silvestres
- IV.- Insectos Aves y otros Animales
- V.- El cerdo
- VI.- Otros animales domésticos
- VII.- Harina y panificación
- VIII.- La vida doméstica
- IX.- La familia. Etapas de la vida
- X.- Fiestas religiosas y creencias
- XI.- Juegos
- Hombre
- XII.- El tiempo
- XIII.- Accidentes del terreno
- XIV.- Las labores del campo
- XV.- La huerta. Árboles
- XVI.- El vino y el aceite
- XVII.- Las aves
- XVIII.- Otros animales y la caza
- XIX.- La vida de los pastores
- XX.- Los animales domésticos
- XXI.- Oficios
- XXII.- Juegos